sino una herramienta estratégica para mejorar la productividad, la motivación
y el desarrollo del talento.
Los beneficios de la evaluación del desempeño cuando se realiza correctamente son:
- Promueve la transparencia en la gestión del talento.
- Favorece la retención de empleados de alto potencial.
- Aporta información clave para la planificación de la sucesión y la gestión de carreras.
- Ayuda a detectar desajustes entre las competencias requeridas y las disponibles.
En definitiva, convierte la evaluación en una herramienta de desarrollo, no solo de control, obteniéndose beneficios tanto para la organización como para las personas que la forman.
Para la organización
- Promueve la transparencia en la gestión del talento.
- Facilita la planificación de sucesiones y la gestión de carreras.
- Mejora la eficiencia al detectar brechas de desempeño.
- Fortalece la cultura de resultados y la equidad en decisiones clave.
Para los líderes
- Aporta una base objetiva para decisiones de gestión.
- Fomenta la comunicación constructiva con los equipos.
- Ayuda a identificar necesidades de formación y desarrollo.
Para los colaboradores
- Aumenta la claridad de expectativas y objetivos.
- Ofrece retroalimentación útil para el crecimiento profesional.
- Refuerza el sentido de justicia y reconocimiento.
- Impulsa la autoevaluación y el desarrollo personal.